FILOSOFÍA by Jesus Lopez | May 30, 2017 Course Information Categories: Regularización Course Instructor Jesus Lopez Author Filosofía $300.00 Filosofía LÓGICA: TIPOS DE LENGUAJE Es por medio del lenguaje que el ser humano accede al conocimiento, son tres sus funciones principales: 1.- Lenguaje informativo: Es aquel que usamos a diario e incluye proposiciones verdaderas o falsas. 2.-Lenguaje directivo: Es usado para causar, impedir acciones, órdenes y/o peticiones. No es ni verdadero ni falso. 3.- Lenguaje expresivo: se utiliza para [...] TIPOS DE RAZONAMIENTO TIPOS DE RAZONAMIENTO La construcción de nuestro lenguaje sea formal o informal tiene básicamente dos procesos. Deductivo: razonamiento por el cual vamos de lo universal a lo particular. Inductivo: Razonamiento que permite pasar de los particular a lo general. CONECTIVAS LÓGICAS Conectivas lógicas. Las conectivas lógicas son símbolos de enlace que permiten la unión de dos ideas formales mediante algunos símbolos. (Conectivos gramaticales) FALACIAS Una vez que elaboramos el razonamiento tendremos que analizar su estructura, cómo se unen y su concordancia y así descubrir cuál es la más adecuada. La base para poder demostrar la verdad o la falsedad de un argumento está asociado a la secuencia de cada una de las ideas (Nunca perder de vista cada una [...] ÉTICA ÉTICA La ética es una ciencia práctica, formal, normativa que estudia los actos morales, la palabra ética deriva del griego ethós y significa carácter. Surge en Grecia y es a partir del análisis conductual de la polis griega que se genera como ciencia. Mantiene una relación directa con la política. ÉTICA Y MORAL Las diferencias [...] CONCIENCIA Y LIBERTAD CONCIENCIA Y LIBERTAD Libertad: es una cualidad de la voluntad que permite al ser humano hacer elecciones y por ende priorizar lo que aparece con mayor grado de importancia. Diferentes manifestaciones de la libertad. Libertad de autodeterminación: el hombre juzga y elige. Libertad de coacción: es la ausencia de ataduras físicas. (Libertad de pensamiento, de [...] AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA Autonomía es la capacidad que poseen las personas para establecer reglas personales. Existe un compromiso personal por incumplir con esta norma, la defendemos a manera de código. Heteronomía son las reglas que establecen otras personas, ya sean morales como es el caso de una empresa o de un jefe en el lugar [...] AXIOLOGÍA VALORES La axiología, surge en el siglo XIX es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar los valores, y que es una ramificación de la ética. Uno de los máximos exponentes de esta teoría es el filósofo alemán Mx Scheler (1875 -1928). Los valores morales son el foco de atención para la ética. La [...] ESTÉTICA Y ONTOLOGÍA Estética Estética significa sensación o percepción. Es una rama de la filosofía que se encarga del estudio de la belleza y el arte, así como la forma en que ésta es percibida, las sensaciones provocadas en las personas que la experimentan. En este momento es donde surgen los problemas dado que, cada persona tiene un [...] EPISTEMOLOGÍA Epistemología. El término epistemología tiene su origen en la palabra episteme que significa conocimiento, El objeto de estudio de la Epistemología es el origen y la validez de éste así como los problemas que se derivan. Las preguntas centrales en esta disciplina son: ¿hasta dónde me es factible conocer algo y sobre todo que tan [...]