Back to: CURSO PREMIUM | UNAM
Los elementos básicos del texto:
Todo texto tiene el objetivo de dar cauce a las ideas; es decir, debe ser claro (entendible), preciso (exacto) y conciso (breve).
El texto es una representación del discurso producto del pensamiento, es una idea escrita.
- Propósito: Reconocer la intención (qué, a quién) del texto o comunicado, esta puede ser: narrar, describir, deleitar y/o convencer.
- Adecuación: estar acorde a una realidad específica, debe cumplir con la función del propósito respecto que se busca en el texto con relación a la estructura, extensión, léxico asertivo y situación de tiempo y espacio.
- Cabalidad: lógica del texto, es decir, tener relación.
- Coherencia: exponer una conexión lógica de las ideas con el tema.
- Organización textual: debe conservar una ilación de ideas.
- Disposición espacial: distribución de los espacios.
Cuando un texto se escribe debe tener:
- Coherencia=mantener lógica.
- Cohesión=unidad y argumentación.
- Claridad=intención transparente.
- Precisión=expresiones directas.
- Propiedad= sentido de exactitud.
- Sintaxis=habilidad del orden.
- Léxico (lenguaje)=abundante y auténtico.
- Ortografía=exactitud de las normas.
- Extensión=medida suficiente.
- Presentación=limpieza.
Los siguientes textos cumplen con las propiedades de: propósito, adecuación, cabalidad, coherencia, organización textual y disposición espacial.